¿Qué necesito saber sobre la expansión de la deportación acelerada?

Protéjase contra la nueva regla de deportación acelerada

La remoción acelerada, una forma de remoción (deportación) que no requiere una audiencia o revisión por parte de un juez de inmigración, ha existido por varios años. Hasta ahora, solo se aplicaba a personas que han estado en los EE. UU. por menos de 2 años y que se encuentran a menos de 100 millas de la frontera de EE. UU. Desde el 23 de julio de 2019, se ha ampliado para incluir a todo el país, no solo a las áreas dentro de las 100 millas de la frontera.

Lo que necesita saber:

La deportación acelerada se puede aplicar a las personas presentes en cualquier lugar en los Estados Unidos que ingresaron sin documentos apropiados o por fraude, quienes no han sido debidamente admitido o admitidos en libertad condicional al país.

¿A quién afectará?

Como está escrito, la regla solo debería afectar a aquellos que no lo están presente legalmente si han estado en los Estados Unidos por menos de 2 años.
Sin embargo, las preocupaciones acerca de cómo se puede instituir esto significa que las personas que no estén en esta categoría todavía pueden verse afectados. Considérelo de esta manera: si usted fuera detenido en la calle en este momento, ¿tiene documentación que demuestre que está legalmente presente o ha estado en el país dos años o más?

¿Cómo me protejo?

En este momento, esta es una pregunta difícil de responder. Si no tiene estatus pero ha estado en los Estados Unidos por más de 2 años, debería mantener con usted en todo momento pruebas del tiempo que ha estado en los EE. UU.

Si usted es un ciudadano naturalizado pero no habla bien el inglés, es posible que desee llevar un comprobante de su ciudadanía estadounidense. Si tiene estatus legal o acción diferida (puede incluir residente permanente (LPR, targeta verde), DACA, otra visa, etc.), debe llevar consigo una copia del documento que indique su estatus en todo momento.

Si lo “recogen” en esta o en cualquier otra circunstancia y tiene miedo de regresar a su país de origen, debe expresar ese temor de regresar a su país a los oficiales de inmigración.

¿Qué tipo de prueba se necesita?

De nuevo, es difícil saberlo, pero debe mantener prueba de más de 2 años de residencia dentro de los EE. UU. si no tiene un estatus legal
en los EE.UU. Esto puede incluir certificados de nacimiento de niños, copias de arrendamientos, records o registros médicos, registros escolares o documentos similares que muestren que usted ha estado en los Estados Unidos desde hace más de dos años. Registros de salarios (talones de pago o resúmenes de pago) son otra opción, pero si trabaja ilegalmente, le recomendamos que busque otras formas de comprobar su tiempo en los Estados Unidos.

¿Ya no sucedió este cambio?

El presidente Trump emitió una orden ejecutiva con esta directiva el 25 de enero de 2017, pero esto continuó limitándose a áreas dentro de las 100 millas de la frontera. El 23 de julio de 2019 es el primer día en que la deportación acelerada se está expandiendo en todo el país.

¿Algo más?

Dado que esta es una nueva regla que se promulgó de un día para otro, todavía estamos aprendiendo más sobre esto y las formas de protegerse contra esta regla. Como ha sucedido con muchas otras reglas y políticas derivadas de esta administración, esta regla probablemente terminará pronto en los tribunales. Les mantendremos informados a medida que sepamos más.

This post was written by .

Attorney and partner at Walther Goss Law.

Published .

Posted in: Sin categorizar

Los comentarios están cerrados.