Actualización de COVID-19 – Cierres de Tribunales

A medida que todos aprendemos cómo contener la propagación de COVID 19, el nuevo coronavirus, los tribunales y las agencias gubernamentales también han estado ajustando sus políticas. Nos pondremos en contacto con los clientes a medida que se vean afectados, pero a continuación encontrará información general sobre los tribunales y las agencias con las que tratamos en Walther Goss Law. Tribunal de inmigración (EOIR): todos los tribunales de inmigración han suspendido las audiencias no detenidas, incluidas las audiencias del calendario … Continuado

Actualización de COVID-19

En primer lugar, todos nosotros en Walther Goss Law esperamos que usted y sus familias se mantengan seguros y saludables durante esta pandemia. Estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes el mejor servicio posible bajo las circunstancias, mientras mantenemos a nuestro personal y clientes lo más seguros posible. Con vigencia inmediata, estamos reduciendo las citas de clientes en persona tanto como sea posible y ya no aceptamos visitas sin cita previa a nuestra oficina. La mayoría de las reuniones se … Continuado

¿Qué necesito saber sobre la expansión de la deportación acelerada?

Protéjase contra la nueva regla de deportación acelerada La remoción acelerada, una forma de remoción (deportación) que no requiere una audiencia o revisión por parte de un juez de inmigración, ha existido por varios años. Hasta ahora, solo se aplicaba a personas que han estado en los EE. UU. por menos de 2 años y que se encuentran a menos de 100 millas de la frontera de EE. UU. Desde el 23 de julio de 2019, se ha ampliado para … Continuado

Conozca sus derechos como inmigrante – Su derecho a un abogado

En la corte de inmigración, usted no tiene derecho a un abogado como en una corte penal. Usted sólo tiene el derecho de traer a un abogado que ha contratado, sin costo para el gobierno. Si no puede pagar un abogado y no puede encontrar un abogado pro bono (voluntario) para ayudarle, necesita representarse usted mismo en corte. Incluso si usted no tiene un abogado, si está detenido por la inmigración, pida ser visto por un juez.

Conozca sus derechos como inmigrante – Derechos en su trabajo

Un empleador sólo debe pedir sus documentos una vez que le ofrecen un trabajo, no antes. Si está autorizado a trabajar y sus documentos aparecen como “sin coincidencia”, puede apelar dentro de 8 días laborales. Su empleador puede usar E-Verify, un sistema basado en Internet que compara rápidamente su información con el Departamento de Seguridad Nacional y Administración de Seguridad Social. Independientemente de su estatus, usted tiene el derecho de ganar un salario mínimo, ser pagado horas extras si es … Continuado

Conozca sus derechos como inmigrante – Derechos en su casa

No tiene que abrir la puerta para inmigración ni para la policía a menos que tengan una orden de registro o una orden de arresto. Pida ver la orden bajo la puerta o por una ventana en la puerta. No abra la puerta para ver la orden. Si abre la puerta, oficiales pueden asumir que les esta dando permiso para entrar. Es probable que ICE pida los papeles a todos que estén adentro. Una orden de arresto es un documento … Continuado

Conozca sus derechos como inmigrante – Sus derechos en su carro

Si inmigración o la policía le indica que detenga su automóvil, debe hacerlo. Pueden pedir su nombre, licencia de conducir, seguro y registro. Muestre estos documentos si los tiene. Siempre lleve una forma válida de identificación incluso si usted no es elegible para una licencia de conducir. ¡No lleve identificación falsa! Tiene derecho a permanecer en silencio más allá de dar su nombre. Su pasajero tiene el derecho de permanecer en silencio, pero puede ser mejor al menos dar un … Continuado

Conozca sus derechos como inmigrante – Prepárese

Reunir Documentos Reúna copias de documentos importantes en un lugar seguro. Estos pueden incluir pasaportes e identificaciones para todos los miembros de la familia, certificados de nacimiento de niños ciudadanos americanos, certificados de matrimonio y pruebas de su tiempo de residencia en los EEUU. Desarrollar un plan familiar Discuta un plan con sus amigos y familiares sobre qué hacer en caso de que sea detenido. Anote información importante sobre sus hijos (sus escuelas, médicos, alergias o enfermedades, medicamentos, etc.). Asegúrese … Continuado

¿Qué sucede si no tengo estatus migratorio, pero me caso con un ciudadano o residente permanente?

Uno de los métodos más comunes y conocidos para obtener estatus legal en los Estados Unidos es a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense (“USC”) o residente permanente legal (“LPR”), frecuentemente conocido como titular de una tarjeta verde (green card holder). Si se le otorga una tarjeta verde a través de un matrimonio con una USC, es elegible para solicitar la ciudadanía tres años después. Sin embargo, el mero hecho de casarse con una USC o LPR no significa … Continuado

¿Cómo afecta el cierre del gobierno a mi caso de inmigración?

Con el cierre del gobierno, hemos recibido muchas llamadas de clientes de inmigración preocupados, queriendo saber qué está abierto, qué está cerrado y cómo el cierre afecta su caso de inmigración. USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU.) No esta afectado por el cierre. Los servicios de USCIS se pagan con sus tarifas de presentación, así que permanecen abiertos. Las solicitudes continuarán siendo recibidas y procesadas a pesar de que el gobierno está cerrado. Las citas biométricas … Continuado